En la actualidad, los sistemas de vigilancia y seguridad deben ir siempre de la mano de la tecnología, ofreciendo así nuevas soluciones a los usuarios, como es el caso de la domótica.
La domótica es el manejo remoto de ciertos equipos y elementos de nuestras casas gracias a la automatización de estos equipos y a una buena conexión a internet. Podemos encontrar sistemas en los que una cámara de vigilancia conectada a la red nos permite saber en todo momento qué ocurre en nuestra casa. En el caso particular de la seguridad, este tipo de sistemas funciona con alarmas, sistemas de control de acceso y otros.
Lo que tienen en común todos estos sistemas de domótica y de nueva vigilancia y seguridad es la conexión a internet. Este recurso no puede fallar si lo que quieres es un sistema eficaz con alta conectividad y multidispositivo.
¿Por qué es la velocidad de internet es tan importante para el sistema de seguridad?
A la hora de utilizar sistemas de seguridad conectados a internet la clave está en conseguir una conexión estable que nos de respuestas a tiempo real y sin interrupciones.
Ahora bien, aunque el objetivo es lograr una buena velocidad de internet, no podemos tomar el primer plan que nos ofrezcan, no porque no sea el mejor, sino porque no lo hemos contrastado con lo que nos ofrecen otros proveedores. Por ejemplo, puedes decidirte por la tarifa de fibra de Movistar solo si has estudiado antes la de Orange, Vodafone u otro proveedor que opere en tu zona.
Recuerda la premisa: busca la conexión más estable. No se trata de la mejor oferta, sino de aquella que te va a dar una conexión regular y que te permita utilizar sistemas de seguridad y vigilancia a tiempo real y sin caídas.
Asimismo, la decisión del tipo de conexión es vital para la velocidad y el precio que puedas obtener. No es igual una conexión a internet a través de la fibra óptica que la que ofrecen las compañías que trabajan con la tecnología ADSL.
Entonces, si mejoramos el plan de internet en casa, ¿habremos resuelto todos los posibles problemas? No del todo.
Cada extremo de la comunicación debe ser igual de eficiente, por lo que no sirve de nada tener una muy buena conexión en casa, si desde el móvil o el dispositivo que vayas utilizar para revisar los datos no se puede conectar bien a internet.
Optimizando la conexión a internet de tu sistema de seguridad y vigilancia
Llegados a este punto, tras entender todos los problemas que puede suponer el no contar con una buena conexión hoy en día, vamos a ver qué necesidades puede tener tu sistema y cómo optimizar la conexión para un mejor rendimiento:
-
Baja la calidad de los datos recibidos: Si tienes esa opción, procura que las cámaras utilicen un vídeo de media o baja resolución, o que cualquier otro aparato de vigilancia te de la información necesaria pero justa, sin abusar del ancho de banda.
-
Contrata planes ilimitados: Aunque a priori la conexión a internet te vaya a salir más cara, piensa que a la larga te libras de muchos problemas. Evitarás caídas del servicio cuando el plan haya llegado a su fin, o incluso que no puedas utilizar bien tu sistema de vigilancia cuando a final de mes la conexión vaya muy lenta.
-
Utiliza conexión por cable: Siempre es mucho más estable que la conexión por WiFi, por lo que siempre que sea posible utiliza conexión por cable para todos los elementos de tu sistema de seguridad y para los dispositivos que lo controlen.
-
Revisa tu sistema de seguridad en plazos razonables: No te obsesiones con la seguridad, esto hará que uses el internet de forma consciente.
-
Elimina toda la información innecesaria: Seguramente tu sistema de vigilancia y seguridad recoge datos e información que almacena durante mucho tiempo. Esto puede hacer que los dispositivos funcionen con peor calidad. Además, puede que estés recogiendo información que no sea relevante para ti. Ajusta la configuración para optimizar lo máximo posible el uso de datos.
Aún funcionan, y correctamente, muchos sistemas de vigilancia y seguridad que no necesitan conexiones, pero no te permiten tener un control constante de lo que ocurre. Por eso, poco a poco la mayoría de usuarios se van cambiando a sistemas modernos y digitalizados.
Ten en cuenta que si este es tu caso, necesitarás revisar bien la conexión a internet. Una vez que encuentres la mejor opción para ti seguro que empiezas a disfrutar de las ventajas de este tipo de sistemas.