Como consecuencia de los sucesivos RDL publicados por el Gobierno a raíz de la pandemia provocada por el Covid-19, se han visto afectados todos los estamentos de nuestra sociedad.
Las comunidades de propietarios y los edificios también han quedado afectados en gran medida, como no podía ser de otra manera.
Los administradores de fincas, como servicio considerado esencial, seguimos desarrollando nuestra actividad profesional, aunque de forma telemática gracias al teletrabajo.
Respecto a los edificios y sus problemáticas, es muy importante destacar que solo se pueden atender emergencias y urgencias que puedan surgir.Todos los trabajos acordados previamente o aquellos iniciados que no sean urgentes quedan pospuestos o suspendidos.
Trabajos urgentes que se pueden seguir realizando en los edificios:
-
Cualquier escape de agua sanitaria o residual
-
Escapes de gas
-
Averías en la calefacción central
-
Averías eléctricas graves
-
Atascos en bajantes
-
Filtraciones graves en techos o paredes
-
Ascensor parado
-
Fallo general de la antena de TV que impida ver los canales de televisión
-
Fallo general del equipo de interfonía
-
Cualquier avería o fallo que pueda tener graves consecuencias para los vecinos del edificio si no se resuelve
Muchas empresas de servicios ante esta situación de confinamiento han optado por cerrar y realizar un ERTE a sus trabajadores, por lo que se ha reducido notablemente el número de empresas que puedan resolver las urgencias y emergencias.
Por otro lado, uno de los aspectos que ha causado más controversia entre los vecinos ha sido la ejecución en algunos casos de obras particulares en las viviendas. Algunos propietarios han aprovechado el confinamiento para realizar obras que tenían pendientes en sus viviendas.
Estas situaciones han provocado mucho malestar en el resto de los propietarios al verse obligados a soportar un nivel muy alto de ruido y molestias, y tener que estar confinados en la vivienda sin escapatoria posible.
Con el nuevo RDL del Gobierno publicado el 29-3-2020, no está permitido realizar obras en las viviendas, al igual que en las zonas comunes de cualquier edificio, excepto que se trate de alguna emergencia.
De igual forma, no se pueden usar las zonas comunes para realizar ninguna actividad. Hay comunidades de propietarios que tienen patios, jardines comunitarios, azoteas, etc. por lo que la tentación de los vecinos de salir a los mismos es muy alta, y especialmente si tienen niños en casa.
No obstante, tampoco esta permitido en ningún caso ya que se rompe la premisa básica del confinamiento que es evitar en la medida de lo posible el contacto entre personas y, por ende, la propagación del Covid-19.

Medidas para protegerte del Covid-19 en tu edificio:
Por ello, si nos vemos obligados a salir de tu edificio para realizar alguna de las actividades permitidas por el RDL, habremos de adoptar de igual forma las máximas precauciones y medidas tanto para no infectarnos como para no infectar a otros, tales como:
-
Usar solo una persona el ascensor a la vez. Si puedes, sube y baja por la escalera.
-
Si te cruzas con algún vecino del edificio, mantén la distancia de seguridad.
-
Tocar cualquier objeto con guantes, en especial manetas, pulsadores y pasamanos.

Medidas para protegerte del Covid-19 en tu vivienda:
Dentro de las viviendas, sería importante adoptar medidas de seguridad para preservar a los miembros de la familia como, por ejemplo:
-
Dejar el calzado en la entrada de la vivienda y solo ponérselo al salir.
-
Ventilar cada día la vivienda durante un buen rato.
-
Lavado frecuente de las manos.
-
Limpieza de útiles de limpieza y protección con lejía diluida en agua al 2%.
-
Tener más cuidado que nunca en no arrojar nada indebido a la red de saneamiento para evitar emboces y atascos. La presencia de todos los vecinos en las viviendas es un enorme factor de riesgo para posibles emboces.
Resumiendo. En base a los sucesivos RDL publicados por el Gobierno, tanto en los edificios como en las viviendas que lo componen solo están permitidas las actuaciones de emergencia y urgentes del tipo que sean.
Cualquier otro tipo de obra o trabajo, esta prohibido y se puede denunciar a los infractores.
Así mismo, es muy importante adoptar medidas de prevención y protección, especialmente al salir a la calle.
Y dentro de la vivienda, también se deben adoptar medidas para contener la propagación del Covid-19.
En Finques Chicote seguimos atendiendo a las comunidades de propietarios que administramos mediante el teletrabajo, ya que los administradores de fincas pertenecemos al grupo de trabajos esenciales.