Ayudas en materia de energía durante la crisis del COVID-19
Estamos atravesando una situación impensable y que está poniendo en jaque a toda la sociedad. Por suerte, grandes empresas están desarrollando diferentes medidas para ayudar a las comunidades de vecinos y a los colectivos más vulnerables durante esta crisis del coronavirus.
Uno de los mercados donde más medidas se están desarrollando es el energético. Algo tan básico como la electricidad o el gas quedará cubierto durante esta crisis. Gracias a las conversaciones entre el Estado y las diferentes comercializadoras se han puesto en marcha una serie de medidas durante la crisis del Covid 19 que a continuación te contamos:
Reducir término de potencia
La patronal eléctrica Aelec, formada por las cuatro grandes compañías energéticas, ha determinado que se puede reducir la potencia que esté contratada en el suministro mientras dure el estado de alarma.
Dicha medida beneficia sobre todo a las pymes y autónomos que deban seguir pagando la factura. Este coste puede llegar a ser mayor que el del consumo, que se reduciría a cero debido a que las empresas no funcionan.
Bono social
Si bien los puntos a cumplir siguen siendo los mismos, el bono social se va a renovar automáticamente hasta septiembre de 2020 a todos aquellos que se les caducara durante este tiempo.
Facturas gratuitas
Las compañías eléctricas van a ofrecer que el servicio energético sea gratuito para los hoteles y residencias que se hayan cedido al ministerio de Sanidad y que sirvan para acoger a pacientes.
Gas propano y butano
Dentro del mercado del butano y propano, el precio de las bombonas de butano y propano está regulado. Debido a esta crisis, el precio de las bombonas se mantendrá fijo hasta septiembre de 2020. De esta forma el precio de las bombonas de butano de 12,5 kg, así como el de las bombonas de propano de 11kg y 35 kg no podrá subir.
Ayudas energéticas de las diferentes compañías
-
Endesa: La comercializadora ha afirmado que no se llevarán a cabo cortes de suministro por impago durante la crisis del coronavirus.
-
Iberdrola: Esta compañía va a permitir flexibilizar el pago de las facturas hasta en 12 meses, sin coste o intereses, a aquellos colectivos más vulnerables. De esta medida se podrán beneficiar hogares, pymes y autónomos.
Además pondrá en marcha un asesoramiento para adecuar la tarifa al consumo actual de los hogares.
-
Naturgy: Esta compañía anunció el aplazamiento en el cobro de las facturas de energía de sus usuarios, buscando que empresarios y emprendedores puedan hacer frente a otros problemas económicos que surjan durante la crisis del COVID-19.
Con esta medida, los autónomos, pymes y pequeñas empresas podrán pagar dichas facturas en los últimos seis meses del año. Será la propia compañía la que costee estas facturas, financiando el importe durante seis meses sin intereses.