Estatutos comunidad de vecinos: qué son y para qué sirven


estatutos comunidad
Prevent Security Systems    27/04/2023

El famoso felpudo de los grandes almacenes de muebles que dice “Bienvenido a la república independiente de tu casa” da en el clavo.

Porque toda finca o comunidad de vecinos tiene algo de país en pequeñito, regido por sus propias normas, con sus derechos y deberes, que quedan reflejadas en los estatutos de dicha comunidad.

Esta normativa, además, afecta a los propietarios de las viviendas que conforman la comunidad, pero también a los dueños de los locales que pertenecen a la finca en cuestión.

¿Todas las fincas cuentan con sus propios estatutos?

Sí y no. Es decir, existen unos “estatutos por defecto”, que son las normas que recoge la Ley de Propiedad Horizontal, una norma que se actualiza periódicamente y que incluye aspectos básicos para la convivencia en una comunidad.

Se aplica de modo homogéneo en todo el territorio nacional y describe todo lo relativo a derechos y obligaciones de los propietarios, así como la política de juntas de vecinos, relación con los administradores, responsabilidades del presidente de la comunidad, etc.

También fija obligaciones como mantener el buen estado de las fincas, respetar las instalaciones generales y los elementos comunes. Y, claro está, los derechos adquiridos como propietarios de una finca, entre los que figuran el reparto de gastos de las zonas comunes, disfrutar de las instalaciones, realizar obras de reforma siempre que no afecten a los demás, participar en las juntas de vecinos, a solicitar la instalación de puntos de recarga eléctricos, entre otros beneficios.

estatutos de la comunidad de vecinos

¿Para qué sirven unos estatutos de comunidad de vecinos?

No hay que confundir la Ley de Propiedad Horizontal con los títulos constitutivos ni las normas de convivencia. Ni con los estatutos de una comunidad de vecinos, que podemos definir como un documento que los propios vecinos redactan en función de sus necesidades y demandas.

Por tanto, se trata de un texto que los vecinos elaboran de manera voluntaria, más detallado que los otros textos legales citados, y que se redacta precisamente para atender esas especificidades propias de una comunidad de vecinos en particular.

Por ejemplo, en lo tocante a zonas comunes, que es donde más conflictos pueden surgir, por lo que conviene fijar por escrito las normas aprobadas en relación a: existencia o no de columpios, de un cuarto de máquinas, de un cuarto de bicicletas, posibilidad de traer a invitados de fuera de la comunidad en el caso de fincas con piscina común, normas para el uso de un gimnasio si lo hay, etc.

Los estatutos, por tanto, los elaboran los vecinos en función de sus intereses y se pueden modificar a demanda. Una vez se han aprobado las diferentes normas y disposiciones, estos estatutos se deben enviar al Registro de la Propiedad, donde quedarán custodiados y accesibles a todos los propietarios que soliciten su consulta.

Por lo tanto, los estatutos de una comunidad de vecinos sirven para fijar todos los aspectos que afecten a la convivencia, al uso particular de las instalaciones propias de la finca y las instalaciones, tanto las originales de la finca como las zonas comunes y añadidos que se incorporen posteriormente.

Para ello, es importante contar con el asesoramiento y la experiencia de la administración de fincas de la comunidad.

¿Qué debe figurar en los estatutos de una comunidad?

Aunque, como dijimos, los estatutos de una finca incluyen elementos que afectan al uso y disfrute de las instalaciones de los propietarios y, por tanto, se redacta de una manera personalizada, existen una serie de parámetros que deben constar en dichos estatutos. Entre ellos:

  • Normativa de uso de zonas comunes.
  • Reparto de gastos de las zonas comunes.
  • Normas de gobierno y administración.
  • Aspectos relativos a la reparación y mantenimiento del edificio.
  • Normas de convivencia.
  • Normativa de constitución y derechos de los propietarios.

También puede figurar, si así lo desean los propietarios, todo lo relacionado con sistemas de alarma, videovigilancia y vigilantes de seguridad. Con ello, nos ahorraremos problemas y garantizaremos el bienestar de la comunidad.

 

 

 

0 Comentario(s)

Se el primero en dejar un comentario

Debes inciar sesión parea dejar tu comentario. Ir a iniciar sesión

alarma inteligente para casa

Calendario

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter.

Responsable del tratamiento: PREVENT SECURITY SYSTEMS S.L,.
Finalidad: enviarte Newsletters periódicas con información sobre nuestros productos y con ofertas que podrían resultar de tu interés.
Derechos: Puedes ejercitar los derechos que le asisten en la normativa de protección de datos escribiéndonos a dpd@prevent.es. Para más información, vista nuestra Política de Privacidad

VIDEOVIGILANCIA