Copropietarios de una villa de 3 millones


villas de lujo
Prevent Security Systems    10/05/2022

Una Comunidad de Propietarios no solo se establece para viviendas independientes, también para aquellas que podemos compartir, desde una semana al año en espacios vacacionales a otras configuraciones más exclusivas.

Poder tener la propiedad o copropiedad de una villa de tres millones de euros, pagando poco más de 300.000 euros es posible si se adquiere una participación, una práctica habitual en otras propiedades como aeronaves o barcos y que ahora llega a las villas más exclusivas.

Estas iniciativas arrancaron como otras muchas en Estados Unidos, de la mano de una Startup que fomenta la venta de villas exclusivas entre 8 o 10 compradores, para que cada uno pueda disfrutar de varias semanas al año, en un enclave único.

Fue en junio de 2020 cuando se vendió una villa llamada The Poolhouse en California, por cerca de 2 millones de euros, y desde ese momento no ha dejado de realizar ventas de villas compartidas y hace escasas fechas que ha aterrizado en España con una primera operación en Marbella, donde ahora mismo cuenta con tres villas.

Es la forma que encuentran muchas familias adineradas en poder disponer de una villa o piso de lujo en diferentes países y ciudades por una parte del importe total, definido como un lujo más asequible, reconocen que el cliente es internacional, aunque cada día el mercado español se interesa más y más.

La idea sigue los pasos del coche compartido, si el uso que se hace de una villa en una de nuestras zonas de costa, rara vez supera los dos meses al año, parece interesante la posibilidad de comprar solo el tiempo que consumimos, y aunque la copropiedad no es nueva, que se ha realizado en el pasado muchas veces con familiares tras herencias, no se había dado como un modelo de vida.

Esta Comunidad de Propietarios se basa en una sociedad limitada o sociedad civil, depende de cada promotor, y los compradores son los únicos dueños de la villa y están obligados a los diferentes gastos generados, como en cualquier otra Comunidad de Vecinos.

Los copropietarios pueden comprar desde una participación (el 12,5% de la propiedad) hasta un máximo de cuatro (el 50%). Cada una de las ocho fracciones da derecho a usar la villa entre 42 y 45 días al año, según la compañía. Si adquiere el 50% tendría derecho a seis meses cada año.

La gestión del calendario, el aspecto más delicado de esta operación, para usar la villa se realiza a través de la aplicación de cada compañía. Cada una tiene sus normas, pero coinciden en lo importante: los propietarios pueden reservar hasta con 24 meses de antelación, cada uno puede tener un máximo de cinco reservas a la vez para distintas fechas, las estancias serán para periodos de entre tres días y dos semanas y solo una reserva, dentro de un periodo de 12 meses, puede incluir una fecha destacada como Semana Santa o Fin de Año. Si la casa no está reservada, los propietarios pueden hacer reservas de último momento.

 

0 Comentario(s)

Se el primero en dejar un comentario

Debes inciar sesión parea dejar tu comentario. Ir a iniciar sesión

alarma inteligente para casa

Calendario

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter.

Responsable del tratamiento: PREVENT SECURITY SYSTEMS S.L,.
Finalidad: enviarte Newsletters periódicas con información sobre nuestros productos y con ofertas que podrían resultar de tu interés.
Derechos: Puedes ejercitar los derechos que le asisten en la normativa de protección de datos escribiéndonos a dpd@prevent.es. Para más información, vista nuestra Política de Privacidad

VIDEOVIGILANCIA