Comunidades no gestionadas por administradores, pueden tener sanción


Comunidades no gestionadas por administradores
Prevent Security Systems    24/03/2022

El próximo 1 de marzo termina el plazo en muchas comunidades españolas para que todas las comunidades de propietarios que hayan realizado operaciones con terceros, durante el año 2021 y por importe superior a 3.005,06 euros, lo comuniquen a la Agencia Tributaria a través del llamado modelo 347.

Es muy habitual que una comunidad de vecinos tenga entre sus proveedores alguna empresa de reformas o ascensores que les genere un desembolso anual superior a esa cifra, lo importante es saber que si la comunidad no informa mediante el modelo 347, puede suponer una sanción de hasta 20.000 euros.

Según los datos de los colegios de administradores, los datos de gestión de comunidades de propietarios a cargos de un Administrador de Fincas se sitúan en el entorno del 70% - 80% dependiendo de la Comunidad Autónoma, el riesgo para ese 20% - 30% restante es desconocer la normativa, bien porque las cuentas de la comunidad están gestionadas directamente por un vecino o quizás por un profesional no cualificado.

Los vecinos han de saber que si no se realiza la tramitación con hacienda mediante el documento 347, podrían incurrir en una infracción tributaria con Hacienda, de la que serían todos responsables.

Son muchas las ventajas para una comunidad de propietarios de tener a su lado un Administrador de Fincas colegiado, al conocer el calendario fiscal marcado por la Agencia Tributaria y otros tributos autonómicos o municipales.

En este caso, en el modelo 347 las sanciones están tipificadas en base a diferentes supuestos, desde una ausencia total de presentación, donde la cuantía va desde un mínimo de 300 euros y un máximo de 20.000 euros, la presentación extemporánea sin requerimiento previo, donde una comunidad se puede dar cuenta del error antes de recibir la sanción, y la multa queda reducida a un 50%, un mínimo de 150,00 euros y un máximo de 10.000 euros.

Si ha habido un error y desde la comunidad de propietarios se informa al ministerio de hacienda y se rectifica, no se producirá la infracción si es dentro del plazo previo al inicio del trámite sancionador.

En definitiva, estar bien asesorados durante todo el año, garantiza a los vecinos la tranquilidad de tener las cuentas en orden, y eso es posible gracias a la figura del Administrador de Fincas Colegiado.

seguridad en comunidades de vecinos

 

 

0 Comentario(s)

Se el primero en dejar un comentario

Debes inciar sesión parea dejar tu comentario. Ir a iniciar sesión

alarma inteligente para casa

Calendario

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter.

Responsable del tratamiento: PREVENT SECURITY SYSTEMS S.L,.
Finalidad: enviarte Newsletters periódicas con información sobre nuestros productos y con ofertas que podrían resultar de tu interés.
Derechos: Puedes ejercitar los derechos que le asisten en la normativa de protección de datos escribiéndonos a dpd@prevent.es. Para más información, vista nuestra Política de Privacidad

VIDEOVIGILANCIA