¿Cómo prevenir los robos de bicicletas en comunidades de vecinos?


¿Cómo prevenir los robos de bicicletas en comunidades de vecinos?
Prevent Security Systems    24/10/2019

La creciente preocupación por reducir la contaminación, las restricciones de tráfico en las grandes ciudades y la aproximación al estilo de vida de los países del norte de Europa ha aumentado el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo.

Desgraciadamente, este cambio no ha pasado desapercibido a los ladrones, el robo de bicicletas alcanza en la actualidad unas cifras alarmantes, según el Barómetro de la Bicicleta, uno de cada cinco usuarios de bicicleta ha sufrido como mínimo un robo de su bicicleta en los últimos cinco años.

El riesgo de robo y el riesgo de sufrir un accidente (casi un 15% de los usuarios de bicicleta han tenido algún accidente con ella en los últimos cinco años), son las principales causas por las que no hay más personas que eligen la bicicleta como su medio de transporte.

Las bicicletas son un botín muy atractivo para los ladrones ya que los dispositivos de seguridad con los que suelen estar protegidas, como cadenas o candados son muy vulnerables y se pueden cortar o reventar con suma facilidad. Al no disponer de ningún número de identificación como una matrícula, son difíciles de rastrear y además son fáciles de vender en tiendas de segunda mano, portales de internet o aplicaciones. Bien la bicicleta entera o sus componentes por separado. 

El valor de muchas bicicletas no excede los 400 euros, por lo que sustraerlas sería un hurto, delito mucho menos penado que un robo.

La mayor parte de robos de bicicletas se producen en las comunidades de vecinos, concretamente en garajes y trasteros. Algunos estudios estiman que las bicicletas son el objetivo de hasta el 90% de los robos en estas zonas comunes de las comunidades de propietarios.

La predilección de los ladrones por estas zonas se debe a que es muy probable que algún vecino guarde ahí su bicicleta, además, en estos espacios los ladrones tendrán más privacidad para forzar el candado o cadena que proteja a la bicicleta.

Para evitar este tipo de robos lo mejor es reforzar la seguridad en los accesos de la comunidad de propietarios, asegurándonos entre todos los vecinos de que las puertas tanto de la finca como del garaje queden cerradas a nuestro paso. Contar con un sistema de videovigilancia es una excepcional y contrastada medida de disuasión, además de proporcionar una prueba del acto delictivo y ayudar a identificar a sus autores. Estas medidas de seguridad conjuntas, resultan más económicas que las soluciones de seguridad individuales (proteger cada uno de los trasteros) y son altamente efectivas. 

Cámaras videovigilancia empresa

Pero… ¿qué puedes hacer si tu bicicleta ya ha sido robada?

En primer lugar, debes poner una denuncia cuanto antes, llevando a comisaría toda la información de la que dispongas sobre tu bicicleta, factura de compra, fotografías del modelo, descripción que incluya algún detalle que la diferencie de otras (pegatinas, nuevos componentes, accesorios…) etc.

Aunque la bicicleta no tenga una identificación como tal, tiene un número de serie (similar al número de bastidor de los vehículos), que suele situarse en el cuadro, a la altura del pedalier.

Esto ayudará a la policía, que muchas veces encuentra las bicicletas robadas, pero no es capaz de localizar a sus dueños por falta de información. También será útil si la tienes ya registrada en el registro proporcionado por la red ciudadana de la bicicleta.

También puedes colaborar buscando tú mismo en portales de segunda mano la marca y modelo de tu bici para ver si el ladrón estuviera tratando de venderla en ellos y una vez encontrada denunciar al vendedor.

Si a pesar de todo tu bicicleta robada no aparece, puedes reclamar al seguro:

Si la bicicleta fue sustraída en el garaje de la comunidad de propietarios, el seguro comunitario no se hará cargo ya que solo cubre bienes de la comunidad, tampoco queda cubierta por la garantía de vehículos, ya que esta suele cubrir un vehículo a motor por plaza. A efectos del seguro, tu bicicleta se encontraba abandonada en una zona común.

Si por el contrario el robo se produjo en un trastero, y éste figura como zona privada en los estatutos de la comunidad de vecinos, el seguro de tu hogar cubrirá el robo de tu bicicleta.

También puedes contratar un seguro específico para tu bicicleta que cubrirá los daños que esta pueda sufrir, así como los que su uso pueda ocasionar a terceros, esta opción puede compensar si tu bicicleta es de alta gama y realizaste una importante inversión en ella.

0 Comentario(s)

Se el primero en dejar un comentario

Debes inciar sesión parea dejar tu comentario. Ir a iniciar sesión

alarma inteligente para casa

Calendario

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter.

Responsable del tratamiento: PREVENT SECURITY SYSTEMS S.L,.
Finalidad: enviarte Newsletters periódicas con información sobre nuestros productos y con ofertas que podrían resultar de tu interés.
Derechos: Puedes ejercitar los derechos que le asisten en la normativa de protección de datos escribiéndonos a dpd@prevent.es. Para más información, vista nuestra Política de Privacidad

VIDEOVIGILANCIA