Cómo aumentar la seguridad psicológica en una comunidad de vecinos


Cómo aumentar la seguridad psicológica en una comunidad de vecinos
Prevent Security Systems    15/07/2024

Garantizar la seguridad psicológica en una comunidad de vecinos es muy importante. Sin ella, el bienestar de las personas bajará, ya que el riesgo de un robo, por ejemplo, se percibirá como alto. Al final, la sensación de que algo malo puede ocurrir irá creciendo. Sin embargo, podemos evitarlo si planteamos las medidas apropiadas.

La importancia de la percepción de la seguridad

La sensación de que estamos seguros en un lugar concreto afecta de lleno a nuestro estado psicológico. Cuando percibimos que no vamos a ser víctimas de un hecho delictivo o un evento que afecte a nuestra integridad física o moral, ganamos en tranquilidad. Somos conscientes de que no va a ocurrir nada negativo, así que nos relajamos y la mente queda libre de tales preocupaciones.

Esto, a su vez, contribuye a mantener unos niveles de estrés bajos, dado que no hay un peligro inminente. Si hay seguridad en el hogar, al igual que en los espacios comunes, podemos estar sin sobresaltos, sea de día o de noche. En el caso contrario, tenderíamos a mantenernos alerta, en especial si ya se han producido robos o agresiones.

La consecuencia directa de la percepción de que este u otro sitio es inseguro es la evitación. Es decir, siempre que sea posible, dejaríamos de pasar por una zona concreta por lo que pudiera suceder. Si esta sensación se extiende a la vivienda, no tardaríamos en mudarnos.

Una vivencia real

Hace poco más de un año, una mujer sufrió un robo en su piso ubicado en un barrio de Oviedo. Pese a que la inquilina era cautelosa, pues siempre revisaba las ventanas desde fuera para comprobar que estaban cerradas, cuando un día volvió a su hogar se encontró con lo peor. Al entrar, vio que los muebles habían sido movidos y que le faltaban algunas pertenencias. En total, perdió 7000 euros en joyas, efectivo y un ordenador portátil.

Más allá de las pérdidas materiales, la mujer sufrió ansiedad durante las siguientes semanas. No se atrevía a subir a su piso por lo que pudiera pasarle y no quería dormir sola. Además, tenía la sospecha de que la controlaron antes de entrar a robar, sus palabras han sido: “No me atrevo a quedarme a dormir en mi casa, creo que me tenían controlada antes de entrar a robar”. Lo que despertó en ella todo tipo de dudas. ¿Qué ocurriría si volvían? ¿Estaría preparada?

El problema residía en que, aunque ella fue cautelosa, en la comunidad no existían medidas de prevención de robos. Este hecho es relevante, ya que los ladrones, por lo general, se fijan en aquellas comunidades con menos protecciones. Como no ofrecen resistencia, se convierten en sus objetivos predilectos.

¿Cómo contribuye un sistema de videovigilancia a mejorar la seguridad psicológica?

Instalar un sistema de videovigilancia aumenta la seguridad física y mental. El motivo es que contribuye a disuadir a los criminales: se lo pensarán dos veces ante el riesgo de que una cámara los grabe. De forma sencilla, los habitantes del edificio ganan en protección y en tranquilidad.

Además, en caso de que no se consiga evitar el robo, tendremos pruebas para presentar en la policía. Gracias a esto, los inquilinos serán conscientes de que no hay razones para temer, pues cuentan con un buen respaldo.

Prevenir la delincuencia es clave para potenciar la seguridad psicológica de los habitantes de una comunidad. No obstante, no basta con adquirir unas cuantas cámaras, es indispensable acudir a un buen proveedor con amplios conocimientos que nos proporcione un sistema completo de seguridad, pensando estratégicamente para garantizar el éxito del mismo. En Prevent ofrecemos las mejores soluciones tanto en sistemas de videovigilancia como en control de accesos y sistemas de alarma. Gracias a nuestra labor, la inversión realizada potencia el bienestar. ¡No dudes en contactarnos!

0 Comentario(s)

Se el primero en dejar un comentario

Debes inciar sesión parea dejar tu comentario. Ir a iniciar sesión

alarma inteligente para casa

Calendario

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter.

Responsable del tratamiento: PREVENT SECURITY SYSTEMS S.L,.
Finalidad: enviarte Newsletters periódicas con información sobre nuestros productos y con ofertas que podrían resultar de tu interés.
Derechos: Puedes ejercitar los derechos que le asisten en la normativa de protección de datos escribiéndonos a dpd@prevent.es. Para más información, vista nuestra Política de Privacidad

VIDEOVIGILANCIA