Guía práctica para el ejercicio del cargo de presidente de comunidad de propietarios


Guía práctica para el ejercicio del cargo de presidente de comunidad de propietarios
Prevent Security Systems    05/06/2025

¿Te han nombrado presidente de tu comunidad y no sabes por dónde empezar? No estás solo. Cada año, cientos de vecinos se enfrentan al mismo reto sin tener claro qué implica exactamente el cargo. En este artículo te damos una guía clara, directa y útil para ejercer tu función con tranquilidad y eficacia.

¿Es obligatorio aceptar el cargo?

Sí, salvo causa justificada. Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), todos los propietarios pueden ser elegidos presidentes y están obligados a aceptar el cargo, a no ser que exista una razón de peso que permita impugnar el nombramiento ante un juez (por ejemplo, motivos de salud o lejanía del domicilio).

¿Quién puede ser presidente y cómo se elige?

Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), cualquier propietario puede ser elegido presidente. La elección suele hacerse por turno rotatorio, sorteo o votación en Junta General. El cargo tiene una duración de un año, salvo que los estatutos digan otra cosa o se acuerde prorrogarlo.

¿Cuáles son las funciones del presidente?

Ser presidente de una comunidad de propietarios no es un cargo simbólico. Es un papel clave para el orden, la seguridad y la convivencia de tu edificio o urbanización. Pero no te preocupes: no hace falta ser abogado, arquitecto ni superhéroe para hacerlo bien.

El presidente es el representante legal de la comunidad ante terceros. Sus funciones implican responsabilidad civil, legal y organizativa. Entre las más relevantes destacan:

  • Convocar y presidir las juntas de propietarios.
  • Ejecutar los acuerdos aprobados en Junta.
  • Actuar en situaciones de urgencia sin necesidad de acuerdo previo.
  • Firmar contratos, presupuestos, partes de incidencias o comunicaciones oficiales.
  • Garantizar el cumplimiento de la LOPD en caso de sistemas de videovigilancia.
  • Asegurar el mantenimiento de instalaciones, accesos y elementos comunes.
  • Verificar que la comunidad cuenta con los seguros obligatorios.
  • Comunicar de forma efectiva con vecinos y proveedores.

La figura del presidente puede ser demandada por terceros en caso de negligencia. Por ello, se recomienda siempre actuar documentando decisiones y contando con cobertura jurídica o seguro de responsabilidad civil.

Tienes voz, voto y responsabilidad, pero no estás solo. Apóyate en:

  • El administrador de fincas para todo lo técnico y legal.
  • Vecinos voluntarios para pequeñas gestiones.
  • Profesionales de seguridad, mantenimiento o asesoría cuando sea necesario.

Las tres palabras clave: orden, seguridad y convivencia

Un buen presidente es quien:

  • Revisa que las puertas cierren bien y las luces funcionen.
  • Actúa rápido si hay un cristal roto o una cerradura forzada.
  • Se preocupa por evitar robos con medidas disuasorias, visibles y legales.
  • Da la cara cuando hay que mediar en conflictos vecinales.

No hace falta hacerlo todo, pero sí estar pendiente. La seguridad y el mantenimiento no son un gasto: son prevención y convivencia.

¿Cómo resolver las situaciones más comunes sin perder la paciencia?

“El vecino del bajo dice que no va a pagar la derrama.”
? Responde con información clara.
? Si hay acuerdo en acta, debe pagar. Si no, consulta al administrador.
? Nunca enfrentes, siempre informa.

“Se ha roto la puerta del garaje. ¿Quién decide?”
? Si es urgente y afecta a la seguridad, puedes autorizar la reparación.
? Después, informa en junta. Recoge siempre presupuestos y facturas.

“¿Puedes avisar tú a la empresa de limpieza?”
? Puedes hacerlo, pero no es tu obligación.
? Delegar es sano. Y necesario.

Lo que nadie te dice (pero deberías saber)

Puedes dejar constancia de todo en un documento de “gestión anual”.
Puedes pedir ayuda profesional para convocatorias, redacción de actas o revisión de contratos.
Puedes y debes protegerte con un seguro de responsabilidad civil como presidente.
No tienes por qué repetir si no quieres: el cargo dura un año y puedes pedir relevo.

No necesitas ser perfecto, solo estar bien acompañado

El mejor presidente no es quien lo sabe todo, sino quien saber pedir ayuda, actuar con sentido común y promover la convivencia.
Si estás leyendo esto, ya vas por buen camino.
Y si además cuentas con una empresa que entiende tus necesidades de seguridad, mantenimiento y asesoramiento legal… aún mejor.

¿Eres presidente y necesitas soluciones prácticas para proteger tu comunidad?
Te ayudamos a encontrar la forma más segura, legal y eficiente de gestionar el sistema de seguridad de vuestra comunidad de propietarios.
Contacta AQUÍ con nosotros, sin compromiso.

También podría interesarte leer: "Creíamos cumplir la LOPD… hasta que nos llegó la denuncia"

0 Comentario(s)

Se el primero en dejar un comentario

Debes inciar sesión parea dejar tu comentario. Ir a iniciar sesión

alarma inteligente para casa

Calendario

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter.

Responsable del tratamiento: PREVENT SECURITY SYSTEMS S.L,.
Finalidad: enviarte Newsletters periódicas con información sobre nuestros productos y con ofertas que podrían resultar de tu interés.
Derechos: Puedes ejercitar los derechos que le asisten en la normativa de protección de datos escribiéndonos a dpd@prevent.es. Para más información, vista nuestra Política de Privacidad

VIDEOVIGILANCIA